12-12-2017
La División de Explosivos hace detonar la granada hallada en la ciudad

Cerca de las 20 hs. del lunes llegó a América un móvil de la División de Explosivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desde Pehuajó para intervenir tras el hallazgo de una granada en esta localidad. El artefacto se encontraba en la calle Tejedor entre Italia y España, a pocas cuadras del cementerio.
Al ver la granada se dan cuenta que no la pueden desarmar porque estaba oxidada, por lo que deciden hacerla detonar. La ponen en un compartimento y la llevan hasta el polígono de tiro del Vivero, explica a tiempodeloeste.com Daniel González, jefe de la Guardia Urbana Municipal (GUM). “Allí se armó otro perímetro de seguridad de unos 200 metros”, relató.
“Se realiza un pozo y la tratan de hacer explotar con un explosivo plástico pero no dio resultado. Tuvieron que usar electricidad para que se active”, explicó González. Según miembros de la Policía podría haber sido una tragedia si alguien agarraba o golpeaba la granada cuando se encontraba en la vía pública.
Se trataba de un artefacto de unos 50 años de antigüedad. La hipótesis que se baraja es que un vecino se la trajo “de recuerdo” del servicio militar. Ya fallecido, sus familiares vaciaron la casa de las pertenencias y la tiraron sin advertirlo, junto a otros enseres personales.
Todo el suceso rompió la habitual calma veraniega de la localidad cabecera. Los primeros en llegar fueron los efectivos de la Comisaría 1ra. Fueron alertados por agentes municipales que se encontraban realizando recolección de residuos urbanos. Rápidamente se dieron cuenta de la gravedad de situación, dado que la granada parecía estar activa porque se observaban todos sus componentes.
El peligro, según especialista consultado por tiempodeloeste.com, es que al tratarse de un artefacto fabricado hace muchos años el desgaste de los materiales lo vuelve altamente inestable. El protocolo para estos casos incluye el llamado a una ambulancia y a los bomberos, en forma preventiva, tal cual sucedió.
Últimas noticias
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
Más noticias

10-09-2025
Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
La semana pasada adelantábamos que la sede del PAMI en América se quedaba sin el local de la calle General Rodríguez. El inmueble fue vendido y a los nuevos dueños no les interesa renovar el contrato de alquiler, que venció el último día de agosto. Desde el Municipio de Rivadavia no hubo respuesta sobre alquilarles un lugar en el Centro Cívico. Los días pasaron y tuvo que concretarse una mudanza provisoria al Centro de Jubilados, en la calle Moreno.

09-09-2025
Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025
Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.