09-11-2017
Glencore se burla de América con un comunicado lleno de humo

Finalmente, Glencore dijo algo. Y para ello utilizó la forma más timorata. La del comunicado. La forma que no permite preguntas incómodas. La que permite armar el discurso en base a medias verdades, a una verdad recortada. La multinacional multidenuniciada dijo que se quemaron 120 silos bolsa, una verdad a medias. La combustión de agroquímicos la resolvieron con una redacción sinuosa, como los caminos de la justicia.
El comunicado oficial admite que en el depósito que ardió había “120 silos bolsa de polipropileno, 1 pallet de semilla de maíz y girasol y alrededor de 15 pallets de Atrazina granulada”. Cuesta digerir la maquiavélica redacción que utilizan al decir que “mientras los bomberos trabajaban arduamente en la extinción del incendio, el mismo logró propagarse al depósito de agroquímicos”. ¿Qué intención hay en remarcar que el fuego llegó a los agroquímicos cuando los bomberos ya estaban a cargo de la situación?
Es como si quisieran responsabilizar a otros, en lugar de a la propia empresa. Un relato casi hiriente para quienes arriesgaron su vida en apagar las inflamables responsabilidades de la multinacional.
Luego achacan la “gran nube negra que podía ser vista a distancia” a la combustión de las bolsas. ¿Habrán hecho acaso en el momento un estudio para determinar que el humo era producto del plástico y no de los agroquímicos? Seguramente que no.
Luego, celebran que los bomberos “lograron apagar el incendio con éxito y sin víctimas ni personas lesionadas”. ¿Ya saben que no hay lesiones? ¿Tan rápido?
El Código Penal argentino define como lesión a cualquier daño producido en el cuerpo o en la salud de una persona. Si la lesión produjere una debilitación permanente de la salud, de un sentido, de un órgano o de un miembro se la califica como grave. Y si produjere una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, si se sufriere la pérdida de un sentido, de un órgano, de un miembro, del uso de un órgano o miembro, de la palabra o de la capacidad de engendrar o concebir, se la tiene como gravísima.
¿Ya saben que esa nube no subió los niveles de ningún tóxico en el organismo de ningún vecino? ¿Analizaron a toda la población? ¿Saben que nadie enfermará por ello a futuro? Claro que no lo saben. Pero se cubren.
Se jactan de que realizaron diques para que el agua contaminada no “propase los límites del predio”. ¿Y si se filtró a las napas?
En la redacción de tiempodeloeste.com seguimos teniendo preguntas sin respuesta. Seguimos llamando y no responden.
¿Tenían habilitación provincial para el depósito de agroquímicos? ¿Qué tarea se estaba realizando en el lugar cuando comenzó el fuego? ¿El 2,4D lo hizo aparecer el Mago sin dientes? ¿Por qué tardaron casi tres días en traer una empresa a retirar el agua contaminada?
¿Por qué en el comunicado usan el nombre de Sucesión de Antonio Moreno? Todo el mundo sabe que son Glencore. Todo el mundo lo pudo leer en esa nefasta señal de humo negro y tóxico que nos enviaron el sábado por la mañana. Ahí sí, claramente, decía Glencore.
Tags:
Glencore -Últimas noticias
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
Más noticias

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.
