27-10-2017
El Frente Renovador de Rivadavia se jacta de que en el HCD no hay concejales de CFK ni de Randazzo

En medio de las turbulencias internas que vive el Frente Renovador a nivel provincial y más particularmente en la cuarta sección electoral, el massismo local salió a jactarse de ser la única formación peronista con representación en el HCD. Las declaraciones salieron de la propia boca de Juan Alberto Martínez, líder del FR en el distrito.
En unas consideraciones publicadas por el sitio cuestionpolitica.com.ar, Juancy Martínez se jactó de que “en Rivadavia no hay concejales de Cristina, ni Randazzo”. A la vez, destacaba la performance de su agrupación en las últimas elecciones, en comparación con otros distritos.
En todo momento Martínez obvió mencionar que el Frente Renovador perdió una de las bancas que renovaba. Lo que sí es cierto es que ni el kirchnerismo ni el PJ local pudieron acceder al HCD, dejando al massismo como la única voz peronista en el Legislativo local.
En el mundillo político rivadaviense llamó la atención que el propio FR difunda estas declaraciones que suenan a mojada de oreja. Es de público conocimiento que el massismo de Rivadavia está abriendo canales de diálogo con otros sectores peronistas para diagramar una estrategia conjunta de cara a 2019, especialmente con el randazzismo.
A priori no parecería que enrostrar este tipo de diferencias sirvan para sentarse a aunar posiciones, más aun con las heridas que produjo la salida de Martínez del PJ años atrás. Aunque por otro lado, sí puede ser una forma de subirse el precio a la hora de sentarse a negociar.
La composición del cuerpo legislativo no es el único cambio que podría haber en el HCD local a partir del 10 diciembre. También puede variar la presidencia. El actual titular, Jorge Pablo Rosolen, daría un paso al costado para cederle el cargo a Roberta Ricci, quien tiene amplio consenso en el oficialismo. Sin embargo, esta movida, hoy por hoy, es sólo un rumor que nadie quiere confirmar; pero tampoco desmentir.
Últimas noticias
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
Más noticias

09-09-2025
Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025
Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025
Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).