22-09-2017
Las Sociedades Rurales de la región piden celeridad a la Provincia para aplicar la emergencia

Las sociedades rurales del oeste de la provincia de Buenos Aires, todas ellas adheridas a CARBAP, manifestaron su preocupación por “el momento que están pasando los productores afectados por las inundaciones”.
Describen la situación hídrica de la Provincia como “crítica” y calculan que hay “alrededor de 7 millones de hectáreas afectadas directamente por las inundaciones”.
Por un lado, reconocen que la solución de fondo son las obras hídricas “que se reclaman desde hace muchos años” y que las mismas “recién se están comenzando a realizar”, cuestión que aseguran valorar en el actual gobierno provincial. Pero como la finalización de las mismas, aseguran, “demandará varios años” solicitan la aplicación de los beneficios de la emergencia agropecuaria en los términos de la Ley 10.390.
“A la fecha, cuesta comprender la demora del gobierno provincial en otorgar dicho beneficio a los partidos afectados por las inundaciones. La situación es grave y se requieren acciones urgentes que acompañen esa realidad”, se lee en el comunicado difundido por la Sociedad Rural de Rivadavia.
Por ello le reclaman a la Gobernadora Maria Eugenia Vidal “celeridad” en la firma de los decretos que permiten acceder a los beneficios de la Ley 10.390 de todos aquellos partidos aún pendientes, entre los que se encuentra Rivadavia.
El comunicado lo firman la Sociedad Rural de Rivadavia, la de Pehuajó, la de General Pinto, la de Pellegrini, la de Guaminí, la de 9 de Julio, la de Trenque Lauquen, la de Carlos Tejedor, la de Huanguelén, la de Daireaux y la Asociación Rural de Henderson.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
