30-08-2017
Cristina Kirchner ganó las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires por 20 mil votos

La Justicia Electoral bonaerense finalmente adelantó el escrutinio definitivo de las últimas elecciones PASO y los números finales revelaron este martes que Cristina Kirchner, candidata a senadora de Unidad Ciudadana, obtuvo 20.324 votos más que el postulante de Cambiemos, Esteban Bullrich.
“Se conoció la verdad. Ganamos”, tuiteó la ex presidenta compartiendo una foto donde se la ve sonriente, junto a distintos dirigentes como Daniel Scioli, Leopoldo Moreau o Fernando Espinoza.
Se conoció la verdad, ganamos. pic.twitter.com/hwZGLrVYkT
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 30 de agosto de 2017
La lista encabezada por la ex presidente sumó 3.229.194 votos, el 33,95%, mientras que la oficialista logró 3.208.870, el 33,74%, por lo que la diferencia fue del 0,21%.
En tanto, 1País, la fuerza política que llevó como candidato a Sergio Massa, fue votada para senador por 1.451.688 personas, lo que le permitió alcanzar el 15,26%. Por su parte, el Frente Justicialista Cumplir, por el que compitió Florencio Randazzo, obtuvo 559.516, el 5,88%. Asimismo, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Néstor Pitrola como candidato, fue votado por 317.555, el 3,34% del total.
En la categoría de Diputados no hubo cambios y se ratificó que la lista de Cambiemos, encabezada por Graciela Ocaña, fue la más votada. El conteo final concluyó que el oficialismo obtuvo 3.240.499 votos, un 34,07%.
Detrás de ellos se ubicó el kirchnerismo (Unidad Ciudadana), cuya principal candidata es la economista Fernanda Vallejos, con el 32,12%, es decir, 3.054.886 votos. En tercer lugar aparece el frente 1País con Felipe Solá, quien se hizo con 1.378.007 votos, equivalente al 14,50% del total.
Muy por detrás aparecen Cumplir, encabezado por Eduardo "Bali" Bucca, quien obtuvo el 5,56% de los votos (528.474) y la Izquierda con el 3,58% (340.106 votos).
Polémica
Los números provisorios, con el 95,68% de las mesas escrutadas, se habían clavado en 34,19% para el postulante de Cambiemos y en 34,11% para la ex presidenta en la madrugada del lunes 14.
En el territorio más poblado del país, la diferencia entre la candidata de Unidad Ciudadana y el de Cambiemos era de apenas 6.915 votos a favor del ex ministro de Educación, cuando cerca de las 5 de la mañana del lunes se dejaron de contabilizar los resultados.
La polémica se desató en ese mismo momento. Es que si bien nunca se contabiliza el 100% de las mesas en la noche de la elección, la escasa diferencia entre ambos generó acusaciones de parte de Unidad Ciudadana.
Tags:
Cristina Fernández de Kirchner - elecciones - escrutinio - Provincia de Buenos Aires -Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.