tiempo del oeste

30-08-2017

Rivadavia y municipios de la región consiguen 44 millones de pesos para obras hídricas y viales urgentes

Mientras en el Comité de Cuencas la situación del Meridiano V quedó en stand-by por unos días, en el Ministerio del Interior se celebraba el éxito de las gestiones para conseguir ayuda económica.

Una de cal y una de arena. La reunión de este martes en el Comité de Cuencas mantiene la situación del Camino del Meridiano V en stand-by hasta que las partes hagan una recorrida oficial para delinear las obras. Mientras tanto en otra reunión, en este caso con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el intendente Javier Reynoso junto a otros jefes comunales de la región encolumnados detrás de las gestiones del diputado Sergio Buil, conseguían 44 millones de pesos para obras urgentes.

“Recibimos a intendentes de municipios que estamos ayudando económicamente para que puedan enfrentar las inundaciones que sufrieron”, expresó Frigerio en el Salón de los Escudos de la sede ministerial. “Lamentablemente venimos de muchos años en los que no se invirtió en obras necesarias para afrontar situaciones como estas”, añadió el ministro.

Según explicó Reynoso a tiempodeloeste.com estos fondos serán destinados a mantener caminos y maquinaria vial que se usa sin descanso; es decir a cuestiones viales e hídricas que “no pueden esperar”. “En total son 44 millones para Arrecifes, Salto, Trenque Lauquen, General Villegas, Junín, General Arenales, Rivadavia y Carlos Tejedor”, puntualizó el titular de la cartera de Interior. De la reunión participaron además el secretario del Interior, Sebastián García de Luca; el subsecretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartua; el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; e intendentes de varios distritos del noroeste bonaerense.

Dragado del Río Salado

El diputado Sergio Buil destacó otro logro de la reunión. “Uno de los principales puntos que se tocó en el encuentro fue el de las obras de dragado en el Río Salado, donde desde el Gobierno Nacional anticiparon que se busca finalizarlas en forma definitiva hasta Bragado”, explicó el legislador.

La financiación total (una parte ya fue presupuestada y otra será con un préstamo del Banco Mundial) será posible gracias a la participación público privada, que podría aportar 700 millones de dólares para el último tramo. También se informó que paralelamente se irán realizando obras menores pero que son muy importantes, y que al igual que la del dragado del Salado están sujetas a las condiciones climáticas para su inicio.

“Fue un encuentro muy auspicioso que nos deja tranquilos por el trabajo que se está haciendo y por las obras que están proyectadas. Sabemos que es difícil atravesar una inundación y que recién las obras comenzarán cuando el agua baje, pero no tengan dudas que las obras que comienzan, se terminan. Y esas obras, que fueron prometidas por otros gobiernos y nunca se realizaron, son las que le van a cambiar la vida a los millones de bonaerenses”, concluyó Buil.



Tags:

Rivadavia - financiación - obras - agua - inundaciones - Rogelio Frigerio - Javier Reynoso - Sergio Buil -

Más noticias

17-11-2025

El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía

El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025

Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025

Encuentro para los jóvenes de Rivadavia

Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.