28-08-2017
OPINIÓNUna clara muestra de confianza que obliga a redoblar el esfuerzo
Por Jorge Pablo Rosolen

El 13 de agosto la sociedad ha expresado una clara muestra de confianza que deberá ratificar en las elecciones de octubre. Pero la sociedad no nos ha entregado un cheque en blanco.
En las recorridas de campaña hemos podido percibir el apoyo y la conformidad con muchas de las políticas públicas. Se reconocen las gestiones tanto municipal como provincial que llevan adelante Javier Reynoso y María Eugenia Vidal, al igual que se nos alienta a seguir trabajando como lo venimos haciendo desde el Concejo Deliberante. Pero también se nos ha dicho qué cosas tenemos que mejorar y hemos tomado debida nota de ello.
Se nos ha dicho que nos apoyan, que nos reconocen el trabajo, también con una mirada crítica. La función pública en definitiva es eso: gestionar, gobernar en conjunto con la sociedad. La representación se asume el día de la elección, pero es necesario ratificarla con cada acto, con cada acción. En la sociedad del siglo XXI el mecanismo de interacción con la comunidad ha cambiado sustancialmente; hoy el vecino interactúa de manera permanente con el funcionario y esa nueva comunicación genera que la demanda es percibida de manera inmediata.
Han sido 18 meses difíciles, pero la sociedad claramente ha expresado que quiere mirar al futuro con optimismo, que no quiere más atajos. Crecimiento, empleo genuino, baja inflación, lucha contra el narcotráfico, lucha contra la corrupción; y en lo local ha ratificado el rumbo de una gestión innovadora que gobierna de cara a la gente, que no niega los problemas y que trabaja poniendo lo mejor de cada uno en beneficio de todos.
En octubre deberemos confirmar este apoyo, y encaramos estos dos meses con optimismo.
En lo personal quiero agradecer a la comunidad todo el apoyo recibido y reasumir el compromiso de siempre de trabajar con un sentido republicano, comunitario, gobernando para todos y poniendo una fuerte mirada en los que más lo necesitan.
Asumo este tiempo que resta hasta octubre con la convicción de que la sociedad va a ratificar ese deseo de vivir en un país normal, un país en donde el futuro se vea con esperanza y optimismo. En Rivadavía hace muchos años que la comunidad eligió ese camino; es hora de ampliarlo a la provincia de Buenos Aires y a la Argentina toda.
Jorge Pablo Rosolen es primer candidato a concejal por Rivadavia Primero - Cambiemos, y actualmente es el presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia.
Tags:
opinión - Jorge Pablo Rosolen - elecciones -Últimas noticias
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Más noticias

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.
