05-08-2017
El Municipio reparte beneficios del Rucalim entre los trabajadores

Este viernes se distribuyó entre el personal de Rucalim el 70 % del monto recaudado por su trabajo en el primer semestre. Así lo informó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia, ingeniero Mauro Mercado.
El Rucalim es el ente que corporiza el trabajo realizado por la Comuna en materia de medio ambiente. Actualmente se lleva a cabo a través de un programa de diferenciación de basura, en el cual luego de ser generados los residuos se almacenan, se recolectan, se transfieren, se transportan y se disponen finalmente.
La recolección se realiza diferenciadamente, para lo cual es necesario una separación en la fuente (esto es, en el lugar de la generación), y así evitar la contaminación de los residuos para lograr una efectiva reutilización (en el caso de los que puedan llegar reciclados). Para esto es necesaria una concientización por parte de la gente, sin este principal componente no podría llevarse a cabo con éxito el programa.
Los tipos de residuos se clasifican en orgánicos, inorgánicos y patológicos, los cuales deben ser colocados en bolsas de color verde para los primeros, negra para los segundos y blanca para los últimos. Para los primeros se realiza el compostaje mediante la lombricultura, alternativa de tratamiento de residuos en la cual el accionar de la lombriz favorece ciertos factores del suelo, que lo hacen fértil.
Los papeles y cartones se “enfardan” para luego poder ser reintroducidos en el mercado, y los patológicos se tratan convenientemente según la legislación correspondiente; esto es, se utiliza la incineración como única alternativa de tratamiento. Los residuos que no pueden incluirse dentro de este programa debido a su tamaño, deben ser llevados por sus generadores a la planta de tratamiento Rucalim.
Tags:
Municipalidad de Rivadavia - Rucalim -Últimas noticias
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Más noticias

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.
