03-08-2017
GONZÁLEZ MORENORoberta Ricci: “Con la estatización salvamos al Irizar de desaparecer”

El colegio Vicealmirante Julián Irizar, la única institución educativa de nivel secundario en la localidad de González Moreno, finalmente pasó a la órbita estatal de la provincia de Buenos Aires. Un logro anhelado por los padres y alumnos.
“De esta forma garantizamos dos cosas. Por un lado, educación gratuita para todos los chicos de la localidad; por el otro, que no desparezca el Irizar y mantener los puestos de trabajo”, explica la concejala Roberta Ricci a tiempodeloeste.com.
Hasta ahora el Irizar era una institución privada con subvención estatal. Es decir que en la localidad del Meridiano V el monopolio de la educación secundaria lo tenía una entidad privada. Esto se dio así hace cuatro décadas porque la Provincia no ponía pie en González Moreno en materia educativa; lo que llevó a la comunidad a fundar su propio colegio secundario por iniciativa particular.
La idea de Buil
“Hace 8 años Buil hablaba con la gente del Irizar y les decía que había que estatizarlo”, recuerda Ricci. Los padres, en su mayoría, se negaron de entrada en aquel entonces, "quizás siguiendo las ideas de las autoridades del colegio". Pero la situación económica empeoraba a pesar de los “tremendos esfuerzos de la Cooperadora”.
“Las autoridades del Irizar históricamente priorizaron sus propios intereses para jubilarse en una institución privada. No han tenido una visión solidaria y en beneficio de toda la comunidad”, puntualiza Ricci.
Hace dos años tuvo lugar una asamblea abierta a toda la comunidad y ahí se decidió formalmente comenzar a andar el camino de la estatización. “Por eso digo que ocho años atrás fue Sergio Buil el que puso la piedra fundamental de este logro”, subraya la concejala.
La resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia estatiza el centro educativo en forma retroactiva al 1 de marzo de este año. “Ahora tenemos asegurada la educación gratuita, irrestricta, pública y en la institución que salió de la propia comunidad de González Moreno”, continúa Ricci.
Arraigo en la comunidad
“Hacemos prevalecer la historia, mantenemos las fuentes laborales, la pertenencia a la comunidad, la identificación de alumnos y ex alumnos. Todo esto se consideró desde la gestión municipal que encabeza Javier Reynoso, a la hora de llevar adelanta la estatización”, explica Ricci.
La edila remarca que el Municipio siempre acompañó: “Esta estatización le costó al estado municipal más de 300.000 pesos para regularizar de todo el personal en el Instituto de Previsión de Social”.
La Provincia, de haber desaparecido el colegio, lo solucionaba con una secundaria en contra turno en el edificio de la Escuela Primaria Nº 4 Manuel Belgrano. Esta opción era dolorosa según cuenta Ricci: “Pero no podíamos permitir el Irizar dejara de existir”.
Muchos se preguntan qué hubiese pasado si seguía como institución privada. Ricci no tiene dudas: “Presentaba quiebra, se remataba el inmueble, los trabajadores hacían juicio laboral y vaya a saber a qué cobraban; todo eso se evitó y el vecino lo entiende. Y además está el sentimiento que tenemos por el colegio”.
Ricci dice que es larga la lista de agradecimientos a todos los que colaboraron en que esta movida llegara a buen puerto. Destaca el impulso de las gestiones en Provincia por parte del ex intendente Sergio Buil y del actual, Javier Reynoso. “En la figura de Silvia Ortubia, presidenta la Asociación Cooperadora, están todos los padres y madres que nos acompañaron desde la asamblea; y también a Cecilia Rossi, la representante legal”, concluyó Ricci.
Tags:
Escuela Secundaria Nº 7 Vicealmirante Irizar - González Moreno - Roberta Ricci -Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.