02-08-2017
RICARDO BURYAILE, MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN“Tenemos más de 6 millones de hectáreas bajo agua y el campo sigue entregando cosecha récord”

“Tenemos más de 6 millones de hectáreas bajo agua y el campo sigue entregando cosecha récord”, manifestó este martes el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, en Rosario.
El titular de la cartera agropecuaria estuvo en la localidad santafesina en ocasión de la apertura del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se llevará a cabo hasta el 4 de agosto.
"Quienes hoy nos visitan no hubieran tenido la misma visión de lo que está pasando en Argentina hace dos años atrás. Somos un grupo de gobernantes que pensamos en el bien común; hoy el sector agropecuario argentino está mostrando su potencial y es uno de los puntales mundiales en conservación y siembra directa", señaló Buryaile frente a un auditorio compuesto por más de 600 asistentes y la representación de más de 40 países.
A su vez, resaltó: "Para nosotros estar acá es el reconocimiento a lo mucho que han hecho nuestros productores, que pese a tener 18 provincias en emergencia y miles de hectáreas bajo el agua nos han entregado una cosecha récord de trigo y maíz".
"Como productor agropecuario estoy convencido de que nadie cuida mejor la tierra que un productor agropecuario. Por una razón, no simplemente la heredamos de nuestros padres sino que se la pedimos prestada a nuestros hijos y es a ellos es a quienes se la tenemos que entregar de la mejor forma", continuó.
El Congreso de Aapresid se está desarrollando en simultáneo con el 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación (7WCCA, por sus siglas en inglés). Ambos eventos tienen el objetivo de mostrar la red de actualización, intercambio y conocimiento de tecnologías avanzadas de Argentina, producción sustentable de alimentos, fibras, energías, gestión del riesgo en el agro, gobernanza del agua, uso de insumos, emprendedurismo, malezas, ganadería, agronegocios, biotecnología, y maquinaria.
Durante la jornada participaron de la mesa de presentación el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman; el representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegue; la coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, Beatriz "Pilu" Giraudo; la jefa comunal, Mónica Fein; y el presidente de Aapresid, Pedro Vigneau.
Tags:
Ricardo Buryaile - agricultura - Aapresid - Pedro Vigneau -Últimas noticias
- 24-05-2025 Se inauguró un nuevo Centro Local de Innovación y Cultura en Rivadavia
- 23-05-2025 La Sociedad Española de Rivadavia alerta sobre un falso evento promocionado en las redes sociales
- 22-05-2025 Fernández: “Un centenar de trabajadores de la educación participó de la radio abierta”
- 21-05-2025 Imputan por violación de domicilio a un hombre que había sido escrachado en redes sociales
- 20-05-2025 Alumnos del Instituto América vivieron de cerca el ciclo de producción de Agropecuaria La Criolla
- 19-05-2025 Viñuela: “La invitación que hizo Adorni se extiende de La Quiaca a Ushuaia”
- 18-05-2025 Un auto embistió a un caballo en la ruta 226 y los cinco ocupantes salieron ilesos
- 17-05-2025 La lluvia mantiene en alerta roja a parte de la provincia y hay más de 40.000 evacuados y tres desaparecidos
- 16-05-2025 Acto oficial por el 121° aniversario de América
- 15-05-2025 La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Más noticias

24-05-2025
Se inauguró un nuevo Centro Local de Innovación y Cultura en Rivadavia
Se inauguró un nuevo Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC) en Rivadavia. Este nuevo espacio, que funciona en el Departamento de la Juventud, está destinado a brindar capacitaciones en programación y tecnologías 4.0. Allí se podrá participar de talleres de programación en Python, diseño y modelado 3D, creación de videojuegos, entre otras propuestas formativas.

23-05-2025
La Sociedad Española de Rivadavia alerta sobre un falso evento promocionado en las redes sociales
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Rivadavia alertó este viernes sobre una maniobra fraudulenta que consiste en la promoción y venta de entradas para un falso evento. Desde la institución explicaron en un comunicado que “esta maniobra busca obtener beneficios económicos de manera fraudulenta”.

22-05-2025
Fernández: “Un centenar de trabajadores de la educación participó de la radio abierta”
Este jueves tuvo lugar una radio abierta en la puerta de la sede de Suteba en América. Según explicó, en diálogo con Tiempo del Oeste, el responsable de la seccional Rivadavia “un centenar de trabajadores de la educación participó de la radio abierta”. La movida se enmarcó en una “Jornada Nacional de Lucha” organizada por Ctera.