28-07-2017
BUSCAN AMPLIAR LA PROMOCIÓN A LOS PEQUEÑOS COMERCIOSPedido al Bapro para incluir a comercios del distrito en el reintegro del 50%

El Municipio de Rivadavia solicitará formalmente al Banco Provincia que se incluya a los comercios del distrito en la promoción que reintegra un 50% de las compras. Esto sucederá a partir de la aprobación de un proyecto del Honorable Concejo Deliberante.
El pasado jueves en sesión ordinaria el HCD aprobó por unanimidad el proyecto de resolución por el que se solicita al Banco de la Provincia de Buenos Aires que “permita adherir al beneficio del 50% con tarjeta Visa (segundo miércoles de cada mes), a todos los comercios de venta minorista del distrito que lo deseen”.
Tras la sesión el presidente del órgano legislativo local, Jorge Pablo Rosolen, explicó a TiempodelOeste.com los dos ejes que fundamentan la iniciativa del oficialismo. “El proyecto apunta por un lado, a favorecer al consumidor para que tenga más opciones; y por el otro, al comercio del barrio para que pueda captar este pico de ventas que se da producto de esta promoción”, consideró el edil.
La promoción
El Banco Provincia está reintegrando un 50% de lo gastado en supermercados los segundos miércoles de cada mes a quienes paguen con tarjeta de débito o crédito de la entidad. El objetivo de la promoción es fomentar el consumo. Actualmente participan del acuerdo grandes cadenas de supermercados como Coto, Disco, Walmart, Jumbo, Vea, La Anónima, Toledo, Día, Chango Más, Cooperativa Obrera, Carrefour, Coral, Nini y Planeta.
La promoción rige para un solo día del mes y el reintegro se obtendrá por persona y con las tarjetas del Banco Provincia con un tope de 1.500 pesos por mes por tarjeta.
El presidente de la entidad, Juan Curutchet, dijo que esta promoción difiere de cualquier otro descuento que se ofrezca en el mercado y que el objetivo es que los clientes del banco utilicen más sus tarjetas. “Del millón y medio de tarjetas, 400 mil no se usan por eso estamos poniendo la zanahoria por delante para que la gente se habitúa”, dijo el funcionario semanas atrás al momento de lanzar el programa.
Tags:
Juan Curutchet - Banco Provincia - supermercados - tarjetas de débito - tarjetas de crédito - Jorge Pablo Rosolen -Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.