28-07-2017
Jornada de vacunación masiva para prevenir la hepatitis

Todos los 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis. Por ello, este viernes tuvo lugar una jornada de vacunación masiva en los dispensarios del distrito así como en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se convoca a la población a acercarse a los centros de atención y vacunación, para diagnosticar y prevenir esta enfermedad que puede provocar cáncer hepático, cirrosis y la necesidad de un trasplante.
Las hepatitis virales son un grupo de enfermedades infecciosas que afectan al hígado. En nuestro país se presume que podría estar infectada alrededor del 2% de la población, pero dado lo inespecífico de sus síntomas o bien la ausencia de ellos, solo un 5% lo sabe y apenas el 1% está en tratamiento.
Prevención
El Ministerio de Salud bonaerense trabaja en consonancia con la Primera Estrategia Mundial contra las Hepatitis Virales, adoptada por la Asamblea Mundial del sector de la Salud contra las hepatitis víricas (Oficina Panamericana de la Salud), cuyo objetivo es eliminar la enfermedad como problema de salud pública. Las metas consisten en reducir los casos en un 90% y la mortalidad en un 65% hacia al año 2030.
“En territorio bonaerense, la vacunación para hepatitis A ha logrado disminuir drásticamente las consecuencias graves de la enfermedad. Para hepatitis B existe una estrategia universal, que contempla un esquema de tres dosis para aquellas personas que no estuvieran vacunadas con el fin de disminuir los casos y su transmisión. Por otro lado, la estrategia de vacunación universal a la embarazada, recién nacido y lactante ha logrado disminuir la carga de enfermedad y secuelas a largo plazo en los niños”, explicó Mónica Moyano, directora del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la cartera sanitaria bonaerense.
Vacunación y profilaxis
Tanto la hepatitis B como C se contraen por relaciones sexuales sin preservativo y por contacto con sangre de una persona infectada. En el caso de la B, también se transmite de la madre al bebé en el parto. La hepatitis A, en tanto, se contrae por consumo de agua o alimentos contaminados.
Las hepatitis A y B pueden prevenirse a través de la vacunación incluida en el calendario nacional. No ocurre lo mismo con el virus de hepatitis C.
La vacunación contra los virus A y B contempladas en el calendario nacional de inmunizaciones son los pilares de la prevención. “Hay que prestar atención a las prácticas habituales como tatuajes y piercings y exigir que los procedimientos médicos u odontológicos solo se realicen con materiales descartables o esterilizados”, agregó Moyano a la vez que señaló que tampoco se deben compartir cepillos de dientes ni hojitas de afeitar.
Tags:
hepatitis - vacunación - salud -Últimas noticias
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
- 10-08-2025 América fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Cultura y para Adultos Mayores
- 09-08/2025 Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
- 08-08-2025 Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
- 07-08-2025 “Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”
Más noticias

16-08-2025
Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025
Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.

14-08-2025
Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
La Policía y la GUM acudieron a la escena de un choque sobre la calle Talcahuano en la ciudad de América. Al llegar constataron que una mujer, que conducía alcoholizada un automóvil marca Fiat modelo Palio, había impactado con la parte trasera de un vehículo marca Peugeot modelo 206 que se encontraba estacionado en la cinta asfáltica.