28-07-2017
Jornada de vacunación masiva para prevenir la hepatitis

Todos los 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis. Por ello, este viernes tuvo lugar una jornada de vacunación masiva en los dispensarios del distrito así como en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se convoca a la población a acercarse a los centros de atención y vacunación, para diagnosticar y prevenir esta enfermedad que puede provocar cáncer hepático, cirrosis y la necesidad de un trasplante.
Las hepatitis virales son un grupo de enfermedades infecciosas que afectan al hígado. En nuestro país se presume que podría estar infectada alrededor del 2% de la población, pero dado lo inespecífico de sus síntomas o bien la ausencia de ellos, solo un 5% lo sabe y apenas el 1% está en tratamiento.
Prevención
El Ministerio de Salud bonaerense trabaja en consonancia con la Primera Estrategia Mundial contra las Hepatitis Virales, adoptada por la Asamblea Mundial del sector de la Salud contra las hepatitis víricas (Oficina Panamericana de la Salud), cuyo objetivo es eliminar la enfermedad como problema de salud pública. Las metas consisten en reducir los casos en un 90% y la mortalidad en un 65% hacia al año 2030.
“En territorio bonaerense, la vacunación para hepatitis A ha logrado disminuir drásticamente las consecuencias graves de la enfermedad. Para hepatitis B existe una estrategia universal, que contempla un esquema de tres dosis para aquellas personas que no estuvieran vacunadas con el fin de disminuir los casos y su transmisión. Por otro lado, la estrategia de vacunación universal a la embarazada, recién nacido y lactante ha logrado disminuir la carga de enfermedad y secuelas a largo plazo en los niños”, explicó Mónica Moyano, directora del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la cartera sanitaria bonaerense.
Vacunación y profilaxis
Tanto la hepatitis B como C se contraen por relaciones sexuales sin preservativo y por contacto con sangre de una persona infectada. En el caso de la B, también se transmite de la madre al bebé en el parto. La hepatitis A, en tanto, se contrae por consumo de agua o alimentos contaminados.
Las hepatitis A y B pueden prevenirse a través de la vacunación incluida en el calendario nacional. No ocurre lo mismo con el virus de hepatitis C.
La vacunación contra los virus A y B contempladas en el calendario nacional de inmunizaciones son los pilares de la prevención. “Hay que prestar atención a las prácticas habituales como tatuajes y piercings y exigir que los procedimientos médicos u odontológicos solo se realicen con materiales descartables o esterilizados”, agregó Moyano a la vez que señaló que tampoco se deben compartir cepillos de dientes ni hojitas de afeitar.
Tags:
hepatitis - vacunación - salud -Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
