26-07-2017
OPINIÓNLamento la actitud de aquellos que no entendieron lo que hoy estaba en juego
Por Sergio Buil

El 10 de diciembre de 2015, ni bien asumimos el gobierno, fijamos tres ejes de gestión como prioritarios: pobreza cero, derrotar el narcotráfico y tolerancia cero a la corrupción.
Y mucho es lo que ya se ha hecho en busca de alcanzar esos ideales, que son por los cuales los argentinos nos votaron.
En materia de justicia, que es lo que nos compete, podemos enumerar:
-Publicación -luego de 3 años- de los listados de funcionarios cumplidores e incumplidores en la presentación de las Declaraciones Juradas (DDJJ).
-Cumplimiento al decreto “Plan de Apertura de Datos” 117/16 firmado por el Presidente de la Nación, a partir del cual se dieron a conocer en formato abierto y disponible para todos las DDJJ de 45 mil funcionarios.
-Ley del Arrepentido para delitos de corrupción
-Ley de Acceso a la Información Pública.
-Ley de Extinción de Dominio.
-Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
-Impulso y seguimiento de causas judiciales, en varias de las cuales el gobierno actúa como querellante como las causas Hotesur, Ciccone, Tragedia de Once y enriquecimientos ilícitos de ex funcionarios
Y en la sesión de este miércoles buscábamos dar un paso clave en este sentido, aunque lamentablemente hay parte de la oposición que fue, es y será cómplice del gobierno más corrupto de la historia argentina.
El diputado Julio De Vido, superministro de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tiene 135 denuncias por 30 delitos diferentes, 26 imputaciones y 5 procesamientos. Y casualmente, todas las denuncias en su contra son por delitos relacionados a defraudaciones de la administración pública.
¿Cuántas obras se hubiesen realizado con la plata de la corrupción? ¿Cuántas inundaciones hubiésemos prevenido? ¿Cuánto más se podría haber hecho con todo lo que se robaron?
Recuerdo que durante mis años de intendente el manejo discrecional de la obra pública sin un sentido federal, negándola a los distritos que no eran del FpV y habilitando negocios espurios, fue una constante durante los últimos 12 años.
Al estar en un Ejecutivo, por experiencia lo digo, puede en ocasiones extraordinarias un subalterno cometer un acto de corrupción o falta de ética en la función; y obviamente que de ser así, hay que tomar inmediatamente la resolución de alejarlo de su cargo. Pero cuando los hechos de corrupción son múltiples y de una magnitud nunca vista, es evidente que quien está en la cabeza también es parte de esa actitud, y termina siendo un sistema corrupto impuesto y gestionado desde el mayor nivel del poder.
La honestidad y la transparencia deben ser dos obligaciones para todos los que ocupamos un cargo, sean del color que sea y tengan el cargo que tengan. Sin embargo, todo lo que hagamos nunca va alcanzar porque lo que necesitamos es que el cambio que votaron los argentinos sea acompañado por la justicia. Y con la expulsión de De Vido, no hubiesen quedado excusas para investigar con total libertad al ex ministro kirchnerista.
El Congreso no puede ser reducto de corruptos que tan mal les hicieron a todos los argentinos. Tenemos que allanar los caminos para que los procesos de investigación a un legislador se lleven adelante.
Buscábamos una sanción de tipo política en un cuerpo político. Lamento que De Vido no haya tenido la dignidad moral como para no comprometer a su bloque y la fuerza política que lo respalda. Una persona con 30 procesos e indagatorias debería haber renunciado para dedicar la mayor parte de su tiempo a defenderse de las causas que tiene.
Hoy teníamos la posibilidad de demostrarle al pueblo de la Nación que a esta casa la honorabilidad no le queda grande, que todos los diputados no somos iguales, que no todo se compra y vende, que a todos no nos da lo mismo compartir una banca con oscuros personajes de una década plagada de casos de corrupción. ¿O es que acaso los fueros se han convertido en el escudo o la muralla infranqueable detrás de la que se esconden quienes no quieren que la verdad salga a la luz? Si fuera así, este Congreso dejaría de ser tal y se habría convertido más bien en un aguantadero de la política, y eso lo que debemos evitar.
En la sesión de hoy decidíamos entre decirle basta a la corrupción o apañar a los que tanto daño le hicieron a la Argentina.
Lamento la actitud de aquellos que no entendieron lo que hoy estaba en juego.
Más allá de la votación negativa, estamos convencidos del camino que tomamos y nuestro compromiso es con todos los argentinos.
El autor es diputado nacional y fue intendente de Rivadavia por cuatro períodos consecutivos.
Tags:
Sergio Buil - Cámara de Diputados de la Nación - Julio De Vido -Últimas noticias
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
- 10-08-2025 América fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Cultura y para Adultos Mayores
- 09-08/2025 Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
- 08-08-2025 Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
- 07-08-2025 “Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”
Más noticias

16-08-2025
Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025
Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.

14-08-2025
Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
La Policía y la GUM acudieron a la escena de un choque sobre la calle Talcahuano en la ciudad de América. Al llegar constataron que una mujer, que conducía alcoholizada un automóvil marca Fiat modelo Palio, había impactado con la parte trasera de un vehículo marca Peugeot modelo 206 que se encontraba estacionado en la cinta asfáltica.