26-07-2017
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNDe Vido zafa de la expulsión con el respaldo de 95 legisladores
Finalmente, después de una sesión que duró unas 10 horas, el oficialismo no consiguió los votos para remover de la Cámara de Diputados al ex ministro de Planificación Julio De Vido. En total, 95 legisladores votaron en contra de la propuesta y 3 se abstuvieron, número suficiente para que el ex funcionario kirchnerista mantenga su banca, ya que el oficialismo y sus aliados precisaban de 158 votos, 20 menos de los que consiguieron (138).
Luego de un martes en el que Cambiemos había conseguido dictamen a la espera de captar apoyos de otros sectores del massismo y parte del Bloque Justicialista que conduce Diego Bossio, finalmente, en el debate de este martes el oficialismo no alcanzó los dos tercios de los legisladores presentes, por lo que De Vido seguirá en su banca.
Para aprobar la expulsión era necesario que el proyecto tuviera el apoyo de 158 diputados, ya que al momento de la votación había 237 en sus bancas. Pero la votación terminó con 138 a favor, 95 en contra, y 3 abstenciones, una postura similar a votar en contra, ya que cuantos más legisladores había en sus bancas a la hora de votar, más alto era el número que necesitaba el oficialismo para llegar a los dos tercios. También condicionó el resultado la ausencia de legisladores del massimo y del peronismo que directamente ni asistieron a la votación.
Eso lo había manifestado el fin de semana el presidente del bloque oficialista Mario Negri, quien había asegurado que "no se pueden autorizar las abstenciones" en el proceso de exclusión al destacar que tomar esta postura "es como votar en contra".
La sesión, que se inició poco después de las 11.30 contaba en su comienzo con unos 129 diputados presentes, y a medida que transcurrió la tarde ese número fue fluctuando hasta que cerca de las 21.40, había 237 legisladores sentados en su banca para emitir su voto.
Tags:
Julio De Vido - Cámara de Diputados de la Nación -Últimas noticias
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
Más noticias

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.

23-10-2025
Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
La Municipalidad de Rivadavia avanza en la renovación de espacios verdes en González Moreno. En esta ocasión se trata de la creación de un nuevo lugar frente a la Plaza Belgrano.

22-10-2025
Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
La ermita donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Luján en la ciudad de América apareció con el vidrio roto en distintas partes de su superficie. Así lo dio a conocer la vecina Natalia Almirón.
