tiempo del oeste

22-07-2017

Intensifican los controles de peso para preservar los caminos rurales

El estado de los caminos es una cuestión primordial para el Municipio. Y por ello, además de realizar trabajos de mejoramiento donde el agua ha hecho estragos, se han intensificado los controles de peso para los camiones que recorren los caminos rurales del distrito.

El objetivo es preservar la transitabilidad de los caminos. Esto es, que la situación no empeore allí donde la situación es complicada y, por otro lado, que no se arruinen los trabajos de mejoramiento que vienen realizando Vialidad de Provincia y la Comuna.

En estos últimos días se han multiplicado los controles de la Guardia Urbana Municipal. El personal constata mediante el uso de una balanza móvil que el peso de los rodados no exceda lo estipulado en la normativa. Los operativos se realizan en forma conjunta con la Policía, y además del peso se controla la documentación de los vehículos y los conductores.



Tags:

tránsito - operativos -

Más noticias

17-08-2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia

Los principales espacios políticos definían por estas horas las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos, con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, antes del plazo que vence este domingo a la medianoche. El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA.

16-08-2025

Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno

Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025

Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América

El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.