28-06-2017
Habrá cámaras lectoras de patentes en puntos estratégicos de la ciudad

El Municipio informó que avanzará en la instalación de nuevas cámaras lectoras de patentes que estarán situadas en puntos estratégicos de esta ciudad cabecera. El nuevo sistema permitirá leer las patentes de los autos de manera automática. Esta información luego será cruzada con una base de datos de vehículos para darle diferentes usos. Por ejemplo los que tienen pedido de captura, robo o exhiben patentes apócrifas, entre otros.
La información que se obtenga en estos controles luego será remitida a un centro de monitoreo, donde será almacenada y desde donde luego se emitirán los pedidos correspondientes.
El secretario de Gobierno municipal, Mauro Mercado, detalló la incorporación de esta nueva tecnología al servicio de la prevención, informando que se adquirieron seis cámaras con Sistema de Reconocimiento de Placas de Matrículas (LPR), las cuales, permitirán identificar vehículos en base a diferentes criterios de selección. Por ejemplo, vehículos con pedido de captura. Una vez identificado el rodado se emite un alerta con todos los datos disponibles, dotando de una información de calidad en tiempo real.
La implementación del “Fondo Municipal de Fortalecimiento para la Seguridad y otros Servicios Asociados” fue una importante herramienta que el Gobierno Provincial puso al alcance de los municipios, facilitando la adquisición de una interesante cantidad de equipamiento en materia de seguridad y prevención, explicaron desde la Comuna.
En el caso de la ciudad de América, con este tipo de tecnología, se prevé su utilización en resguardar diferentes sectores de la circulación de tránsito pesado, hecho que hasta el momento se realiza por medio de “arcos físicos” en aquellos sitios que se encuentran restringidos, transformándolos con este nuevo equipamiento en “arcos digitales”.
Tags:
América - tránsito - Mauro Mercado - seguridad -Últimas noticias
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Más noticias

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.
