tiempo del oeste

28-06-2017

El gobierno provincial hace una nueva propuesta a los gremios docentes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo este miércoles una nueva propuesta a los gremios docentes. Se trata de un ofrecimiento superador a todos los anteriores que incluye un aumento para este año de un 21,5% más la cláusula gatillo y una compensación de 2,5% por el año 2016.

La reunión se llevó adelante hoy en el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires y contó con la presencia, en representación del Ejecutivo bonaerense, del ministro de Economía, Hernán Lacunza, de su par de Trabajo, Marcelo Villegas y del Director General de Educación, Alejandro Finocchiaro.

El aumento es en dos tramos: 11% en abril (retroactivo a enero) y 10,5% en septiembre. De esta manera, el salario inicial (1 cargo de 4 horas, sin antigüedad) pasa a ser $12.151. El salario promedio pasa a ser $ 23.352.

Los representantes de los gremios docentes tomaron la propuesta y se comprometieron a responder el próximo martes.



Tags:

María Eugenia Vidal - educación - gremios - docentes -

Más noticias

17-08-2025

La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia

Los principales espacios políticos definían por estas horas las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos, con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, antes del plazo que vence este domingo a la medianoche. El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA.

16-08-2025

Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno

Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025

Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América

El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.