25-09-2020
No hay tiempo para asuntos importantes
Por Santiago Ameijeiras

En Argentina, o al menos en la provincia de Buenos Aires, llevamos más de seis meses sin clases presenciales. Mi pregunta es: ¿somos conscientes de lo que esto significa?
Pasaron dos trimestres sin que los estudiantes pisemos las escuelas y, lamentablemente, probablemente sea todo un ciclo lectivo. Fue un proceso de adaptación increíble que todavía persiste, tanto para los docentes como para los alumnos. El esfuerzo por parte de todos los actores involucrados, merece ser destacado: familias, estudiantes, profesores, maestros, directivos, etc.
Sin embargo, por más que así lo deseemos y por motivos obvios, ningún esfuerzo logró que -en cuestión de días o meses- la continuidad pedagógica online sea igual de enriquecedora que la modalidad presencial, lo cual desencadena principalmente en un deterioro general de la educación. Ante este fenómeno, las autoridades correspondientes no han demostrado tener la voluntad de avanzar en esta temática e impedir que los jóvenes dejemos de adquirir conocimiento.
La Educación no está en la agenda. Se han tomado medidas insignificantes que no tuvieron gran impacto en nuestro aprendizaje. Normalmente escuchamos discursos -dentro de los cuales está el del presidente- en los que se afirma que “la educación es el futuro”. Me gustaría que lo demuestren, que sea el principal tema de debate.
Pero no. Lejos de eso estamos. Lamentablemente los temas destacados se basan en el “tetagate”, “sarasa”, en una reforma judicial que afecta sólo a la clase política, etc. etc. ¿Por qué no empezamos a poner el foco en temas importantes? Pensemos a largo plazo: un país sin Educación, es un país estancado sin futuro.
Hoy, el mayor acto de rebeldía es estudiar, es formarse. Las personas que nos gobiernan, nos quieren inútiles y manipulables. Desean crear más “estado-dependientes” como lo hicieron durante muchos años. Mientras más tiempo pasemos con las escuelas cerradas, mayor será la decadencia y más cerca estaremos de cumplirles su objetivo.
Santiago Ameijeiras es presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Nuevo Surco.
Últimas noticias
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
Más noticias

07-11-2025
Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.
