tiempo del oeste

09-07-2020

Rivadavia mete primera con los trabajos en el futuro Polo Universitario

El equipo de Obras Públicas de la Municipalidad de Rivadavia metió primera. Ya puso en marcha los trabajos en el barrio del Molino, preparando el terreno para realizar la apertura de la calle que une el área con el histórico edificio. De esta forma el gobierno local da los primeros pasos para concretar el Polo Universitario en América.

A pesar de las postergaciones generadas por la emergencia sanitaria, este mes se comenzó con la puesta en marcha del proyecto. Se inició con la limpieza de los tanques ubicados en el predio. También se procedió a la extracción de raíces que obstaculizaban la apertura de la que será la nueva calle interna, que comunicará con Eleuterio “Coco” Vicente.

Desde el Ejecutivo local recordaron que estos trabajos están enmarcados dentro del proyecto del Edificio del Molino San Bernardo, que será la sede un Polo Universitario y Productivo en el área. Dicho plan se originó en 2019 cuando el Municipio firmó un convenio urbanístico para, con costo cero, hacerse propietario del inmueble.

Más noticias

21-11-2025

Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes

El acto contó con la presencia del intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; el escribano Guillermo Borges; representantes del Honorable Concejo Deliberante; e instituciones intermedias. Estudiantes del Instituto América colaboraron en el desarrollo del sorteo.

20-11-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo

Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.