19-05-2020
Un rivadaviense integra el equipo que desarrolló un dispositivo para que dos pacientes compartan un respirador

La escasez de respiradores que afectó a España e Italia por la gran cantidad de enfermos graves por coronavirus que los necesitaban a la vez despertó el ingenio de este lado del Atlántico. Un grupo de profesionales de la UBA desarrolló un dispositivo para que, en un caso extremo, dos personas compartan respirador. Uno de los cerebros de este avance tecnológico es un rivadaviense. Se trata del ingeniero Martín Cabaleiro.
Dado que parte de los requerimientos de los equipos que se necesitaban fabricar eran de tipo mecánico, el desafío comenzó por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería. El responsable de esa área, Hernán Svoboda, conformó un grupo con docentes e investigadores propios y de otras áreas y dio inicio al proyecto RespirAR UBA.
Uno de los productos salidos de este programa es un dispositivo relacionado con la ventilación invasiva. Es el sistema de ampliación de las capacidades de los respiradores artificiales. El mismo permite que, teniendo un solo respirador, se pueda ventilar a dos pacientes, es decir, duplicar la capacidad de un ventilador convencional.
Guillermo Artana es el director del laboratorio de Fluidodinámica de la Facultad de Ingeniería, donde se llevó adelante el diseño y desarrollo de este dispositivo, llamado ACRA (Ampliación de las Capacidades de Respiradores Artificiales). A sus órdenes trabajó el ingeniero rivadaviense Martín Cabaleiro.
Martín es nacido en América. Hizo el colegio en Nuevo Surco. Al terminar el secundario se trasladó a Buenos Aires para estudiar en la UBA. Allí obtuvo el título de ingeniero Mecánico. Se especializó en Fluidos. Hoy tiene la satisfacción de haber contribuido al desarrollo de un avance tecnológico que puede duplicar la capacidad de respiradores en todo el país.
Si bien el equipo que integra Cabaleiro lleva sólo 45 días de trabajo, el sistema se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo. Actualmente un prototipo experimental es testeado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas con pulmones artificiales. Esperan extender ese testeo en otros hospitales de la UBA, así como también en otros hospitales de CABA. El objetivo de lograr introducir correcciones al dispositivo en base a la opinión de los médicos, pero también a que ellos logren una familiarización.
Para completar el proceso de RespirAR UBA, habrá que esperar la aprobación y certificación de los productos por parte de las autoridades competentes, en este caso, de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Últimas noticias
- 17-09-2025 Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Más noticias

17-09-2025
Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.