tiempo del oeste

22-02-2020

¿Por qué hay globos alargados de látex de distintos colores colgados de los árboles en el Vivero Municipal?

Los últimos días de esta semana comenzaron a verse un globos alargados de látex de diversos colores colgados de los árboles en el Vivero Municipal. Fueron colocados por la Guardia Ambiental Municipal de Rivadavia y su finalidad es estimular las especies arbóreas deterioradas.

Luego de estudios realizados en conjunto con personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre plantas ubicadas en el boulevard de la calle principal del Vivero Municipal, personal municipal comenzó a realizar trabajos de fertilización y bioestimulación en los eucaliptos ubicados allí. El objetivo es recuperar las especies deterioradas.

Las tareas de recuperación consisten en cápsulas líquidas puestas con cánulas de absorción en los troncos de los eucaliptus. Así lo informaron desde el Ejecutivo comunal. Las autoridades también solicitaron que los vecinos que transitan por dicho lugar no saquen los globos destinados para tal fin, y de esta manera poder concluir de forma adecuada con el tratamiento correspondiente.

Más noticias

29-06-2025

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025

Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja

En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.

27-06-2025

Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen

El Centro de Zoonosis municipal de Trenque Lauquen confirmó la detección de triquinosis en una muestra que fue analizada por un laboratorio privado de esa ciudad. A raíz de ello se procedió al decomiso e incineración de los chacinados que habían sido producidos con carne de este animal -una cerda de crianza- en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.