18-07-2018
El mercado de barrio que se coló entre Coto y Disco para estar en la promoción del Banco Provincia
Autoservicio "La amistad" │ infoblancosobrenegro.comHasta ahora la promoción de descuentos en compras en supermercados del Banco Provincia siempre había incluido solamente a grandes cadenas. Este año aparecían Coto, Disco, Vea y Jumbo. Después se adhirieron La Anónima y Toledo. La crítica de que los pequeños comercios no podían ser parte se cayó con la inclusión del humilde autoservicio “La amistad”.
Se trata de un mercado gestionado por una cooperativa. Está ubicado casi en las afueras de La Plata, sobre calle 25 entre 39 y 40 en pleno barrio La Loma. Lo interesante es que su dueño explicó cómo lograron colarse entre las grandes firmas y por qué no hay otros mercados chicos en la misma situación.
Gustavo Garropoli, presidente de la Cooperativa La Amistad, fue entrevistado por el digital platense infoblancosobrenegro.com. Allí explicó que “para participar de la promoción hay que estar adheridos a Precios Claros y tener un sistema de facturación que diferencie entre los productos incluidos y excluidos, como bebidas alcohólicas y perfumería”. “En estos días estuvimos haciendo las últimas modificaciones al sistema para que funcione correctamente”, apuntó.
Justamente por estos requisitos técnicos es que no llegaron participar en la promoción del año pasado. “Ahora ya pudimos sumarnos de entrada”, comentó.
Garropoli no cree que haya intencionalidad en favorecer a las grandes cadenas en detrimento de los pequeños comercios por parte de la entidad bancaria: “Al Banco Provincia le debemos muchísimo, es uno de los pocos que ayudan a las PyMEs”. “Nosotros preguntamos cómo podíamos hacer para participar de la promoción, nos dieron todos los requisitos, los cumplimos y el banco nos tomó en cuenta”, explicó.
Y no se quedó ahí. Dio su rotunda opinión sobre por qué no hay otros comercios que imiten a “La amistad”: “El gran problema es que para poder sumarse a este tipo de programas hay que facturar todo en blanco y ningún mercado chico quiere hacerlo”.
El presidente de la cooperativa negó tajantemente la posibilidad de remarcar los precios durante los días previos: “Nosotros apostamos más al después. Para esta cooperativa es una campaña de marketing, esos miércoles no vamos a tener ganancia porque nuestro parámetro indica que pagando impuestos y todo nos queda entre un 20 y un 23 por ciento”. Esto se debe a que parte del reintegro al cliente es a cargo del comercio.
“Esos días prácticamente no vamos a ganar plata pero nosotros apostamos a que descubran nuestros precios y sigan viniendo a comprar”, comentó entusiasmado. “La Amistad” nació como una empresa familiar y se transformó en cooperativa en 2004. Actualmente cuenta con 50 asociados. Y este miércoles sale a competir de igual a igual con Coto y Disco, al menos en la ciudad de las diagonales.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
